Explicación del diseño web responsivo
El diseño web responsivo (RWD) es un enfoque del diseño web que pretende que las páginas web se visualicen bien en una variedad de dispositivos y tamaños de ventana o pantalla, desde el mínimo al máximo, para garantizar la usabilidad y la satisfacción[1][2].
Un diseño responsivo adapta el diseño de la página web al entorno de visualización[1] mediante el uso de técnicas como rejillas basadas en proporciones fluidas,[3][4] imágenes flexibles,[5][6] y CSS3 media queries,[7][8][9] una extensión de la regla @media,[10] de las siguientes maneras:
Aunque muchos editores han implementado diseños responsivos, uno de los retos para la adopción de RWD era que algunos anuncios de banner y vídeos no eran fluidos[27]. Sin embargo, la publicidad de búsqueda y la publicidad de display (de banner) llegaron a soportar una orientación específica de la plataforma del dispositivo y diferentes formatos de tamaño de anuncio para el escritorio, el smartphone y los dispositivos móviles básicos. Se han utilizado diferentes URLs de páginas de aterrizaje para diferentes plataformas,[28] o se ha utilizado Ajax para mostrar diferentes variantes de anuncios en una página.[29][21][30] Las tablas CSS permitían diseños híbridos fijos y fluidos.[31]
Significado de la respuesta
El diseño web responsivo (RWD) es un enfoque de diseño web para hacer que las páginas web se reproduzcan bien en todos los tamaños y resoluciones de pantalla, garantizando al mismo tiempo una buena usabilidad. Es la forma de diseñar para una web multidispositivo. En este artículo, te ayudaremos a entender algunas técnicas que se pueden utilizar para dominarlo.
Aunque el comportamiento responsivo por defecto pueda parecer que no se necesita ninguna solución, las líneas largas de texto mostradas a pantalla completa en un monitor ancho pueden ser difíciles de leer. Si la longitud de las líneas en pantalla ancha se reduce con CSS, por ejemplo, creando columnas o añadiendo un relleno significativo, el sitio puede parecer aplastado para el usuario que reduce la ventana de su navegador o abre el sitio en un dispositivo móvil.
El diseño web responsivo, o RWD, es un enfoque de diseño que aborda la gama de dispositivos y tamaños de dispositivos, permitiendo la adaptación automática a la pantalla, ya sea que el contenido se vea en una tableta, teléfono, televisión o reloj.
El diseño web responsivo no es una tecnología independiente, sino un enfoque. Es un término utilizado para describir un conjunto de buenas prácticas utilizadas para crear un diseño que pueda responder a cualquier dispositivo que se utilice para ver el contenido.
Sitio web responsivo html
¡Es esa época del año otra vez! No, no se trata de los cafés con especias de calabaza ni de Halloween, sino del VIERNES NEGRO. El mayor día de compras del año está a la vuelta de la esquina, y si eres propietario de un negocio, eso significa que es el momento de empezar a pensar en cómo puedes aprovecharte de todos los compradores navideños que buscan … Leer más
La evolución de Internet y sus aplicaciones ha hecho necesario que los desarrolladores web se mantengan al día con las nuevas tecnologías y tendencias para poder ofrecer a los usuarios servicios de mayor calidad. No cabe duda de que la tecnología ha cambiado la forma de operar de las empresas. En el pasado, las empresas solían depender del papel … Leer más
¿Qué es la tasa de rebote? La tasa de rebote de un sitio web es el porcentaje de visitantes que aterrizan en un sitio web y luego lo abandonan sin interactuar con ninguna otra página del sitio. Los propietarios de sitios web pueden utilizar la tasa de rebote de su sitio web como métrica para medir el rendimiento de su sitio web. ¿Por qué la tasa de rebote … Leer más
El diseño web ha avanzado mucho desde los primeros días de Internet. En los primeros tiempos, los sitios web eran poco más que texto en una página, y a menudo eran difíciles de encontrar. Hoy en día, hay miles de millones de sitios web, y los hay de todas las formas y tamaños. Algunos son simples y sencillos, mientras que otros … Leer más
Ejemplos de sitios web con capacidad de respuesta
}Mover el contenido de pantallas más anchas a más estrechas.Media QueriesCSS3 soporta los mismos tipos de medios que CSS 2.1, como pantalla, impresión y mano, pero ha añadido docenas de nuevas características de medios, incluyendo max-ancho, ancho de dispositivo, orientación y color. Los nuevos dispositivos fabricados después del lanzamiento de CSS3 (como el iPad y los dispositivos Android) serán definitivamente compatibles con las características de medios. Por lo tanto, llamar a una consulta de medios utilizando las características de CSS3 para dirigirse a estos dispositivos funcionaría perfectamente, y será ignorada si se accede a ella desde un navegador de ordenador antiguo que no soporta CSS3.En el artículo de Ethan Marcotte, vemos un ejemplo de una consulta de medios en acción:<link rel=”stylesheet” type=”text/css”
}El código anterior procede de una plantilla gratuita de consultas de medios múltiples entre dispositivos populares de Andy Clark. Vea las diferencias entre este enfoque y la inclusión de diferentes archivos de hojas de estilo en el marcado, como se describe en su libro “Hardboiled Web Design”.Consultas de medios CSS3Lo anterior son algunos ejemplos de cómo podrían funcionar las consultas de medios, tanto de CSS 2.1 como de CSS3. Veamos ahora cómo utilizar las consultas de medios de CSS3 para crear diseños web responsivos. Muchos de estos usos son relevantes hoy en día, y todos serán definitivamente utilizables en un futuro próximo.Las propiedades min-width y max-width hacen exactamente lo que sugieren. La propiedad min-width establece una anchura mínima del navegador o de la pantalla a la que se aplicará un determinado conjunto de estilos (o una hoja de estilo independiente). Si algo está por debajo de este límite, el enlace de la hoja de estilo o los estilos serán ignorados. La propiedad max-width hace justo lo contrario. Todo lo que esté por encima del ancho máximo del navegador o de la pantalla especificado no se aplicará a la respectiva consulta de medios.Tenga en cuenta en los ejemplos siguientes que estamos utilizando la sintaxis para las consultas de medios que podrían utilizarse todas en una hoja de estilo. Como se mencionó anteriormente, la forma más eficiente de utilizar las consultas de medios es colocarlas todas en una hoja de estilos CSS, con el resto de los estilos para el sitio web. De esta manera, no hay que hacer múltiples peticiones para múltiples hojas de estilo.@media screen and (min-width: 600px) {