Diseño web responsive con html5 y css3

Ejemplos de diseño web responsivo con código fuente

Jonathan Fielding asistió a la Universidad de Hull, donde estudió informática en Internet. Desde que terminó su carrera, ha trabajado para diversas empresas en los ámbitos de la banca y el marketing, desarrollando sistemas frontales y secundarios. En la actualidad, Jonathan trabaja para McCormack & Morrison, una agencia digital con sede en Londres, Reino Unido, desarrollando sitios web responsivos para clientes como Virgin Active, Nyetimber e Intent Media. Como colaborador habitual del código abierto, ha puesto en marcha varios proyectos propios de código abierto, incluidos varios plugins de jQuery, y publica regularmente tutoriales en su blog con el objetivo de compartir conocimientos.

Ver 1+ más

}Mover el contenido de pantallas más anchas a más estrechas.Media QueriesCSS3 soporta todos los mismos tipos de medios que CSS 2.1, como pantalla, impresión y mano, pero ha añadido docenas de nuevas características de medios, incluyendo max-width, device-width, orientación y color. Los nuevos dispositivos fabricados después del lanzamiento de CSS3 (como el iPad y los dispositivos Android) serán definitivamente compatibles con las características de medios. Por lo tanto, llamar a una consulta de medios utilizando las características de CSS3 para dirigirse a estos dispositivos funcionaría perfectamente, y será ignorada si se accede a ella desde un navegador de ordenador antiguo que no soporta CSS3.En el artículo de Ethan Marcotte, vemos un ejemplo de una consulta de medios en acción:<link rel=”stylesheet” type=”text/css”

  Ejemplos de diseño web responsive

}El código anterior procede de una plantilla gratuita de consultas de medios múltiples entre dispositivos populares de Andy Clark. Vea las diferencias entre este enfoque y la inclusión de diferentes archivos de hojas de estilo en el marcado, como se describe en su libro “Hardboiled Web Design”.Consultas de medios CSS3Lo anterior son algunos ejemplos de cómo podrían funcionar las consultas de medios, tanto de CSS 2.1 como de CSS3. Veamos ahora cómo utilizar las consultas de medios de CSS3 para crear diseños web responsivos. Muchos de estos usos son relevantes hoy en día, y todos serán definitivamente utilizables en un futuro próximo.Las propiedades min-width y max-width hacen exactamente lo que sugieren. La propiedad min-width establece una anchura mínima del navegador o de la pantalla a la que se aplicará un determinado conjunto de estilos (o una hoja de estilo independiente). Si algo está por debajo de este límite, el enlace de la hoja de estilo o los estilos serán ignorados. La propiedad max-width hace justo lo contrario. Todo lo que esté por encima del ancho máximo del navegador o de la pantalla especificado no se aplicará a la respectiva consulta de medios.Tenga en cuenta en los ejemplos siguientes que estamos utilizando la sintaxis para las consultas de medios que podrían utilizarse todas en una hoja de estilo. Como se mencionó anteriormente, la forma más eficiente de utilizar las consultas de medios es colocarlas todas en una hoja de estilos CSS, con el resto de los estilos para el sitio web. De esta manera, no hay que hacer múltiples peticiones para múltiples hojas de estilo.@media screen and (min-width: 600px) {

  Herramientas para diseño web responsive

Fundación html5 con css3

En primer lugar, veremos HTML5, que es la quinta versión del lenguaje de marcado de hipertexto. Se trata del principal lenguaje de marcado utilizado para definir y estructurar el contenido de las páginas web. Todas las páginas web que existen han implementado HTML de una u otra manera. Durante muchos años, desde 1997, se ha utilizado HTML4. En 2012 comenzó el desarrollo de la última versión de HTML. Este desarrollo sigue en marcha y está previsto que se publique una versión estable a finales de 2014. HTML5 está diseñado para soportar principalmente páginas web más orientadas a la multimedia, manteniendo su simplicidad. Una de las grandes diferencias entre HTML4 y HTML5 es la mayor adaptabilidad.

HTML5 ha adoptado algunas de las características que estaban presentes en HTML4 e incluso ha incluido características adicionales. Por ejemplo, HTML5 ha redefinido algunos elementos de HTML y los ha sustituido por otros más “amigables”, como los “encabezados”, los “pies de página” y las “secciones”. También hay APIs (Application Programming Interfaces) de HTML5 que permiten añadir elementos multimedia como audio y vídeo.

  Ejemplos de diseño web responsive

Núcleo css

El diseño web responsivo tiene como objetivo proporcionar una experiencia de visualización óptima con una fácil lectura y navegación a través de una amplia gama de dispositivos. En este curso aprenderás los fundamentos del diseño web responsivo para crear páginas web responsivas que funcionen bien en cualquier dispositivo: teléfono, tableta, escritorio o cualquier otro. Explora las soluciones comunes de diseño responsivo y cómo funcionan en los diferentes dispositivos. Crea tu propio diseño responsivo utilizando HTML5 mientras aprendes los modelos de caja de CSS3, el posicionamiento, el flujo del documento y los elementos flotantes y las consultas de medios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad