Ventajas del diseño web
Leonardo Moreno 31 de marzo de 2021 El diseño responsivo consiste en responder al tamaño de los dispositivos (ordenador de sobremesa, tableta, smartphone, etc.) desde los que se visualiza una web, adaptando la información, sus dimensiones y mostrando los componentes de forma correcta y ordenada. También es una práctica obligatoria para nuestros tiempos, en los que la tecnología se diversifica, así como las formas de acceder a internet.Orígenes
Un punto de ruptura es cuando el contenido de un sitio web se adapta visualmente de una manera determinada para ofrecer una mejor experiencia al usuario. Por ejemplo, cuando entramos en la web de The New Yorker, podemos ver todas las opciones del menú de navegación en la cabecera. Sin embargo, si accedemos a la web desde un dispositivo móvil, el menor tamaño de la pantalla hará que la barra de navegación aparezca en la parte superior izquierda de la pantalla como un menú desplegable.Veamos algunos buenos ejemplos y prácticas:
YoutubeLa página principal de YouTube distribuye las miniaturas de los vídeos de forma fluida en sus dispositivos, pasando de una lectura horizontal en el escritorio a una vertical en el móvil. Otro cambio importante, y que se define como una buena práctica, es ocultar el menú de navegación en móvil, dentro de lo que se conoce como “botón hamburguesa”. Hay que tener en cuenta también que la búsqueda en escritorio es una entrada completa, mientras que en móvil es sólo un icono que tras la pestaña, mostrará la entrada.
¿Cuáles son las ventajas y beneficios del diseño de páginas web responsivas?
Ventajas de la respuesta
El acceso a contenidos debidamente adaptados en cualquier dispositivo mejora enormemente la experiencia del usuario. Un buen diseño responsivo también mejora la legibilidad, aumenta el tiempo de permanencia en un sitio web, potencia la interacción o, en el caso del comercio electrónico, mejora las ventas.
¿Es bueno el diseño web responsivo?
Además de ahorrarnos frustraciones, el diseño web responsivo también es mejor para el usuario. Todas las soluciones personalizadas mejoran la experiencia del usuario. Con el diseño web responsivo, podemos crear soluciones personalizadas para una gama más amplia de usuarios, en una gama más amplia de dispositivos.
Introducción al diseño web responsivo
}Mover el contenido de pantallas más anchas a más estrechas.Media QueriesCSS3 soporta todos los mismos tipos de medios que CSS 2.1, como pantalla, impresión y mano, pero ha añadido docenas de nuevas características de medios, incluyendo max-ancho, dispositivo-ancho, orientación y color. Los nuevos dispositivos fabricados después del lanzamiento de CSS3 (como el iPad y los dispositivos Android) serán definitivamente compatibles con las características de medios. Por lo tanto, llamar a una consulta de medios utilizando las características de CSS3 para dirigirse a estos dispositivos funcionaría perfectamente, y será ignorada si se accede a ella desde un navegador de ordenador antiguo que no soporta CSS3.En el artículo de Ethan Marcotte, vemos un ejemplo de una consulta de medios en acción:<link rel=”stylesheet” type=”text/css”
}El código anterior procede de una plantilla gratuita de consultas de medios múltiples entre dispositivos populares de Andy Clark. Vea las diferencias entre este enfoque y la inclusión de diferentes archivos de hojas de estilo en el marcado, como se describe en su libro “Hardboiled Web Design”.Consultas de medios CSS3Lo anterior son algunos ejemplos de cómo podrían funcionar las consultas de medios, tanto de CSS 2.1 como de CSS3. Veamos ahora cómo utilizar las consultas de medios de CSS3 para crear diseños web responsivos. Muchos de estos usos son relevantes hoy en día, y todos serán definitivamente utilizables en un futuro próximo.Las propiedades min-width y max-width hacen exactamente lo que sugieren. La propiedad min-width establece una anchura mínima del navegador o de la pantalla a la que se aplicará un determinado conjunto de estilos (o una hoja de estilo independiente). Si algo está por debajo de este límite, el enlace de la hoja de estilo o los estilos serán ignorados. La propiedad max-width hace justo lo contrario. Todo lo que esté por encima del ancho máximo del navegador o de la pantalla especificado no se aplicará a la respectiva consulta de medios.Tenga en cuenta en los ejemplos siguientes que estamos utilizando la sintaxis para las consultas de medios que podrían utilizarse todas en una hoja de estilo. Como se mencionó anteriormente, la forma más eficiente de utilizar las consultas de medios es colocarlas todas en una hoja de estilos CSS, con el resto de los estilos para el sitio web. De esta manera, no hay que hacer múltiples peticiones para múltiples hojas de estilo.@media screen and (min-width: 600px) {
Explicar el diseño web responsivo con un ejemplo
Vivimos en un mundo en el que las cosas se mueven con rapidez, los negocios crecen mucho y la tecnología mejora las cosas con el tiempo. La gente crea negocios y luego invierte cada vez más dinero en mantener el negocio de forma eficaz. La gente hace todo lo posible para mejorar el tamaño de su negocio, así como la popularidad de su marca y negocio a la gama más alta posible.
Las personas que mantienen sitios web para hacer crecer la popularidad de su marca y para atraer a más y más usuarios hacia ellos tenían aumento en el tráfico cuando la tecnología móvil entró en el ser. Pronto el teléfono móvil fue capaz de visitar un sitio web y ver todos los contenidos como se ve en un escritorio.
Así es. Todas las empresas que prestan servicios de diseño web están desarrollando actualmente sitios web de naturaleza responsive. Sea cual sea la plataforma que tengan que utilizar, siguen siendo visitadas desde cualquier dispositivo debido a esta naturaleza. Pero, estos diseños que tienen naturaleza responsive tienen ventajas y desventajas que deben ser tenidas en cuenta si usted está desarrollando su sitio web responsive.
Ventajas y desventajas del diseño web responsivo
Con la aparición de nuevos dispositivos prácticamente a diario, es difícil mantenerse al día con las innumerables nuevas resoluciones. Imagina tener que diseñar un sitio web para una docena de resoluciones diferentes. ¿Te gusta cómo suena? Por supuesto que no. Es posiblemente la peor pesadilla de cualquier desarrollador móvil.
Pero, ¿qué pasa con los sitios web bien estructurados que se ven igual en dispositivos con diferentes resoluciones de pantalla? Bueno, una cosa es segura, nadie crea diferentes versiones de sitios web para adaptarse a diferentes resoluciones de pantalla. Entonces, ¿de qué se trata?
Los smartphones han avanzado mucho. Ahora son una parte indispensable de nuestras vidas. Independientemente de la industria o el sector laboral al que pertenezcamos, los smartphones son algo de lo que no podemos prescindir, no sólo en lo que respecta a la conectividad, sino también a la hora de garantizar la fluidez de las operaciones y mantenerse actualizado.
En la actualidad, casi 2.000 millones de personas acceden a Internet a través de sus teléfonos inteligentes, lo que supone el 51% de la base mundial total de 3.900 millones de usuarios de móviles: para quienes comercializan sus empresas en plataformas digitales, es obligatorio recordar las estadísticas. He aquí la razón,