Cómo aprender diseño web RÁPIDAMENTE (El proceso de 5 pasos)
En un mundo de negocios que valora la presencia en línea más que nunca, conocer el desarrollo de un sitio web es esencial para muchos puestos de trabajo en demanda. El desarrollo de sitios web es una habilidad crucial que puede aplicarse en muchos campos, y dominar los aspectos básicos puede suponer un gran avance en tu carrera.
Si alguna vez has necesitado ayuda para entender conceptos de alto nivel para el trabajo o la escuela, ya estás familiarizado con Khan Academy. Este curso es perfecto para los principiantes que no tienen el tiempo o la capacidad para dedicarse a un Bootcamp completo.
A través de Khan Academy, aprenderás los fundamentos de HTML y CSS para crear páginas web, SQL para gestionar datos, diseño de juegos y dibujo/animación. Este curso interactivo es un primer paso importante para conocer el mundo del desarrollo web.
CodeAcademy te lleva primero a través de lenguajes para principiantes como HTML y CSS antes de repasar lenguajes más avanzados como Python. En este curso, aprenderás a codificar a través de tutoriales autoguiados que te enseñarán los fundamentos del desarrollo web.
Diseño web para principiantes | CURSO GRATUITO
En el mercado global actual, no basta con tener una presencia digital. Para aprovechar las oportunidades y cautivar a los lectores reales, vivos y humanos, un sitio web optimizado, funcional e interactivo es una necesidad. Por desgracia, Internet está plagado de diseños de sitios web deficientes que no cumplen los requisitos técnicos ni de contenido. Y lo que es peor, tanto los clientes como los desarrolladores contribuyen continuamente al actual brote de delincuencia en el diseño en igual medida.
Es hora de acabar con los sitios web malos, de una vez por todas. Echemos un vistazo a cómo los clientes y los desarrolladores perpetran esta tendencia de sitios web de baja calidad y señalemos los nuevos estándares de diseño y desarrollo en 2018 que ayudarán a poner fin a este círculo vicioso de sitios de “todo-superficie-sin-sustancia”.
Por desgracia, muchos clientes tienen un conocimiento limitado de lo que debe ser un sitio web y, lo que es más importante, de lo que puede ofrecer un sitio web funcional e intencionado. Subestiman el valor de ir más allá de la estética con sus sitios, asumiendo que el éxito de la construcción se basa únicamente en una interfaz atractiva. Los clientes creen que, mientras su sitio “tenga buen aspecto”, flotará en el ciberespacio, ampliando eficazmente el alcance de la marca y atrayendo mágicamente a millones de usuarios interesados y convirtiéndolos en clientes.
Tutorial de desarrollo web -2023 | HTML y CSS | Gran aprendizaje
Cuando se trata de diseñar o rediseñar un sitio web, es fácil obsesionarse con la estética. ¿Queda bien ese tono de azul? ¿Debería estar el logotipo a la derecha de la pantalla o a la izquierda? ¿Y si ponemos un GIF animado gigante en medio de la página?
Sin embargo, en un mundo en el que la gente tiene más de 1.800 millones de sitios web en los que potencialmente puede aterrizar, hay que asegurarse de que el suyo no es sólo una cara bonita. Debe diseñarse en función de la usabilidad, es decir, la facilidad de uso de su sitio web, y la experiencia del usuario (UX), es decir, lo agradable que resulta interactuar con su sitio web.
Ahora bien, podría pasar años estudiando los pormenores de estas disciplinas, pero para darle un punto de partida, hemos reunido una lista de las directrices fundamentales y las mejores prácticas que puede aplicar a su próximo rediseño o lanzamiento del sitio web. A continuación, revisaremos 10 características que necesitará en su sitio para poner en práctica estas recomendaciones. Entremos en materia.
Si bien la apariencia de su sitio web es ciertamente importante, la mayoría de las personas no llegan a su sitio para evaluar lo elegante que es el diseño. Lo que quieren es realizar alguna acción o encontrar alguna información específica.
Desarrollo web en 2022 – Guía práctica
El diseño web responsivo (RWD) o responsive design es un enfoque del diseño web que tiene como objetivo hacer que las páginas web se reproduzcan bien en una variedad de dispositivos y tamaños de ventana o pantalla, desde el mínimo hasta el máximo tamaño de visualización, para garantizar la usabilidad y la satisfacción[1][2].
Un diseño responsivo adapta el diseño de la página web al entorno de visualización[1] mediante el uso de técnicas como rejillas basadas en proporciones fluidas,[3][4] imágenes flexibles,[5][6] y CSS3 media queries,[7][8][9] una extensión de la regla @media,[10] de las siguientes maneras:
Aunque muchos editores han implementado diseños responsivos, uno de los retos para la adopción de RWD era que algunos anuncios de banner y vídeos no eran fluidos[27]. Sin embargo, la publicidad de búsqueda y la publicidad de display (de banner) llegaron a soportar la orientación de plataformas de dispositivos específicos y diferentes formatos de tamaño de anuncios para dispositivos de escritorio, smartphones y móviles básicos. Se han utilizado diferentes URLs de páginas de aterrizaje para diferentes plataformas,[28] o se ha utilizado Ajax para mostrar diferentes variantes de anuncios en una página.[29][21][30] Las tablas CSS permitían diseños híbridos fijos y fluidos.[31]