Estandares de diseño web w3c

W3c web semántica

El World Wide Web Consortium, conocido popularmente como W3C, es una plataforma web abierta para el desarrollo de aplicaciones. Es una organización independiente creada por Tim Berners-Lee que define el formato estándar que deben utilizar todas las empresas que crean sitios web. Ninguna aplicación puede completarse sin las reglas y romperlas puede hacer que su sitio web esté ausente del motor de búsqueda. Esta organización tiene como objetivo establecer todo el potencial para desarrollar protocolos y directrices que aseguren un crecimiento de la web a largo plazo.

El mundo web tiene un valor social que permite a los seres humanos comunicarse entre sí, tener un negocio a través del medio en línea, y compartir el conocimiento con la masa. El W3C quiere que cada individuo se beneficie de esta tecnología. Y culturalmente, la región geográfica no debe convertirse en una barrera en este conocimiento. Con esto, el W3C siempre trabaja en su mejora y estandarización. Además, anima a la gente a seguir las normas para que la comunidad del sitio web se puede ver en la misma plataforma sin la limitación del navegador del usuario.

Accesibilidad W3c

Sus visitantes no son pizarras en blanco. Su sitio web es el millonésimo que visitan, así que vienen con ideas muy claras sobre lo que van a encontrar y dónde lo van a encontrar. Por eso, ajustarse a las normas es, en general, una buena manera de ayudar a satisfacer las expectativas de los visitantes.

Para responder a esta pregunta, hemos creado una lista de comprobación de 14 elementos de diseño web y, a continuación, hemos analizado 500 sitios web de marketing para comprobar hasta qué punto estos estándares son realmente estándar. Utilizando las directrices de un artículo anterior de NN Group, utilizamos los siguientes umbrales:

  Empresas de diseño web en colombia

Nota: El conjunto de datos estaba formado principalmente por sitios web de marketing B2B de cinco grandes sectores: finanzas, tecnología, fabricación, alimentación y construcción. Los sitios web se revisaron en vista de escritorio con un enfoque en las páginas de inicio. Los datos se recogieron en otoño de 2021.

Cumplir con los estándares suele ser algo positivo. Todos visitamos muchos sitios web, por lo que tenemos muchas expectativas. Cuando algo funciona como esperamos, estamos contentos. Cuando algo no funciona como esperamos, sentimos fricción y frustración.

W3c standard deutsch

En 1994, cinco años después de la invención de la World Wide Web, se fundó el W3C (Consorcio de la World Wide Web) en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), y desde entonces ha proporcionado las directrices que los desarrolladores deben seguir cuando construyen sitios web. En la actualidad, el W3C cuenta ya con más de 500 miembros y 60 empleados a tiempo completo. Su misión es “llevar a la World Wide Web a su máximo potencial mediante el desarrollo de protocolos y directrices que garanticen el crecimiento a largo plazo de la Web”.

El W3C tuvo una gran influencia en los cimientos de la Internet actual al introducir estándares como HTML y XML en 1998. Los principios actuales del W3C son la “accesibilidad, la internacionalización, la independencia de los dispositivos, el acceso móvil y la garantía de calidad”. A la hora de desarrollar un sitio web sostenible que se pueda visualizar en cualquier navegador o sistema operativo, el W3C sigue el XHTML (lenguaje de marcado extensivo) y el CSS (hoja de estilo en cascada).

  Costo de diseño web

Las reglas que esbozan se basan en las mejores prácticas y, aunque los sitios web no tienen que cumplirlas para verse correctamente en Internet Explorer y otros navegadores populares que atienden a prácticas de diseño incorrectas, hay una serie de razones de peso para asegurarse de que usted o su diseñador se aseguren de que se siguen las directrices del W3C y de que su sitio cumple con ellas.

W3c javascript

¿Recuerdas los días en que las páginas web tenían banners que anunciaban que se veían “mejor con el navegador X”? Los desarrolladores y diseñadores web veteranos seguro que sí, porque tenían que tener en cuenta numerosas excepciones para determinados navegadores y sus versiones. Hoy en día, crear sitios web no es tan difícil y eso se debe a que los desarrolladores están avanzando hacia los estándares.

Desarrollar con código compatible con los estándares -es decir, utilizar el código tal y como está concebido- le ayudará a construir su sitio web de forma que pueda verse y accederse a él en más navegadores web, plataformas y dispositivos que desarrollando con código específico para un navegador. El uso de estándares aumentará probablemente la posición de su sitio en los motores de búsqueda, e incluso podrá convertir fácilmente sus páginas web a otros formatos o “mezclar” el contenido con otras aplicaciones web y de escritorio. Sobre todo, su sitio será más fácil de mantener, actualizar y rediseñar.

  Los mejores frameworks para diseño web

La institución que desarrolla y publica ciertos estándares para la web es el World Wide Web Consortium (W3C). En el sitio web del W3C encontrará documentos técnicos que explican una serie de estándares relacionados con los lenguajes de desarrollo web, como HTML, CSS, XML, ARIA y otras tecnologías para aplicaciones web (“WebApps”). El W3C también proporciona acceso a herramientas gratuitas que le ayudarán a hacer que sus sitios web cumplan con los estándares web.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad